Descubriendo las Islas Canarias
Puedes comenzar por la Isla de Tenerife. Aconsejamos visitar Puerto de la Cruz, que todavía hoy no es un destino de masas. Más interesante desde el punto de vista cultural son las pirámides de Güimar, que recuerdan algo a las egipcia.
Si hablamos de las Canarias no podemos dejar de nombrar a Fuerteventura, que presenta una naturaleza limpia, lejos de la contaminación de otros lugares, que cuenta con playas increíbles que recuerdan al Caribe. Destaca seguramente la isla de Lobos, un verdadero oasis natural.
Otros lugares que no puedes perderte en Canarias
La variedad de los paisajes naturales de Canarias se puede entender perfectamente visitando la Isla de Lanzarote, donde parece estar en medio de un paisaje lunar: la forma de su territorio es muy peculiar, depende de una serie de erupciones volcánicas que se han sucedido a los largo del tiempo desde la primera mitad de 1700 a la primera mitad de 1800.
Entre los lugares que visitar, merece la pena mencionar el Parque Nacional de Timanfaya, que os permitirá vivir una esperiencia inolvidable. Otra de las islas Canarias es La Gomera, todavía preservada del turismo de masas y precisamente por este motivo conserva una realidad mitad salvaje y natural y semi urbana.
Entre las actividades más interesantes, aconsejamos montar a caballo o hacer largas excursiones en medio de la naturaleza. Para los que buscan alejarse del estrés de la ciudad este es lugar ideal. Además existen otros lugares de interés cultural como por ejemplo la Iglesia de la Asunción, que según la tradición es el lugar de culto en el que se paró para rezar Cristóbal Colón antes de salir hacia uno de sus múltiples viajes.